movers by fue
  • ¿Quieres ser Mover by FUE?
  • Ediciones de Movers by FUE
  • Noticias
  • Empresa
  • Contacto
Facebook
LinkedIn
YouTube
Instagram
tiktok

Movers by FUE | Día 3 en Boston: Liderazgo, talento científico y emprendimiento social

12/06/2025Julia De la Torre

La tercera jornada de nuestros Movers by FUE en Boston fue una inmersión total en el liderazgo académico, la innovación científica y el impacto social del emprendimiento. En un día lleno de conocimiento y visión global, recorrieron espacios icónicos de Harvard y el MIT y conversaron con expertos que están definiendo el presente y futuro de sus disciplinas.

La mañana comenzó en el Real Colegio Complutense de Harvard, donde Vicente J. Montes Gan, director de la Fundación Rafael del Pino, ofreció una reflexión inspiradora sobre liderazgos ciudadanos y acción colectiva en un mundo en constante transformación: conflictos, disrupciones tecnológicas y el reto de fortalecer las instituciones fueron los ejes del diálogo.

Después, los Movers pasearon por el Harvard Yard, el histórico corazón de la Universidad de Harvard, antes de adentrarse en el Science and Engineering Complex (SEC), donde les recibió Arnau Marín-Llobet, investigador en Harvard University. Su charla sobre inteligencia artificial con capacidad de agencia (Agentic AI) aplicada a la biología dejó claro cómo la frontera entre ciencia de datos y biotecnología se está desdibujando para construir soluciones que mejoran vidas.

Por la tarde, la jornada continuó en el MIT Sloan School of Management. Primero con Emilio J. Castilla, profesor de gestión y co-director del MIT Institute for Work and Employment Research, quien compartió estrategias sobre People Analytics y cómo las organizaciones pueden tomar mejores decisiones sobre personas en entornos laborales en transformación.

El broche final del día lo puso un panel de startups en entornos de recursos limitados, coordinado por Mercedes Delgado, profesora e investigadora en MIT y Copenhagen Business School. Cuatro iniciativas con vocación transformadora expusieron cómo el emprendimiento puede tener un impacto profundo en comunidades vulnerables o en escenarios post-desastre:

  • Atacama Biomaterials, con Paloma González-Rojas, centrada en materiales sostenibles;
  • Transaera, con Sorin Grama, que busca soluciones de refrigeración eficiente;
  • MDaaS Global, con Genevieve Oni, que ofrece acceso a diagnóstico médico en África;
  • Y Chintan Vaishnav, director académico del MIT Tata Center, que cerró el panel con una visión global sobre emprendimiento responsable.

Un día en el que nuestros Movers entendieron que liderazgo e innovación no solo se dan en los grandes laboratorios o despachos, sino también donde más se necesitan: en el mundo real.



Somos una entidad privada sin ánimo de lucro que diseña y gestiona programas de prácticas remuneradas con formación diferencial en empresas líderes.

www.fundacionuniversidadempresa.es

Datos de Contacto

C/ Alberto Aguilera 62, 1ª planta 28015 Madrid (España)
+34 915 489 860
info@fue.es

Mapa web

  • ¿Quieres ser Mover by FUE?
  • Ediciones de Movers by FUE
  • Empresa
  • Contacto

Buscar

¡No te pierdas nada!

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
tiktok
2025 © Fundación Universidad Empresa. All Rights Reserved. Diseñado y desarrollado por FMBdesign